SNAP® Parvo

La importancia de un diagnóstico definitivo

  • Capaz de detectar el virus de la Parvo durante la fase de eliminación por heces, antes que aparezcan los síntomas. El test SNAP® Parvo de IDEXX le ofrece un resultadofiable y preciso. Y, con el nuevo sistema de procesado de la muestra del SNAP®, reducimos al máximo el riesgo de contaminaciones. SNAP® Parvo detecta Antígeno de Parvovirus.

Una detección temprana para un tratamiento adecuado

  • Fácil de interpretar
  • Resultados en menos de 10 minutos
  • 5 tests por kit
  • Puede almacenarse a temperatura ambiente (opcional)
  • Muestra de heces
  • Sensibilidad del 100% y Especificidad del 99,9%

Sensibilidad y especificidad del Test SNAP® Parvo

Análisis de comparación Tamaño de muestra
Kit/Referencia
Tipo de muestra Sensibilidad y especificidad relativas límite de confianza del 95% Estadística kappa
+/+ -/+ +/- -/- Total
Hemoaglutinación 48 0 0 25 73 Suero/Plasma/
Sangre total
Sen., 100% (95% LC 94%–100%)
Spec., 100% (95% LC 89%–100%)
1,0
Sonda 126 0 2 103 231 Suero/Plasma/
Sangre total
Sen., 100% (95% LC 98%–100%)
Spec., 98% (95% LC 93%–99,8%)
0,98
LC = Límite de confianza

Reactividad cruzada de la vacuna contra los parvovirus: en un estudio reciente realizado por la Universidad de Wisconsin, de 64 perros vacunados con seis vacunas diferentes de parvovirus caninos (PVC) vivos modificados, la prueba SNAP Parvo no detectó el PVC-2 en sus heces:1

Se vacunó a una población de 64 perros de raza beagle con pocos o ningún anticuerpo contra el parvovirus canino-2 (PVC-2) con una de cinco vacunas combinadas diferentes (Duramune® Max 5, Ft. Dodge Animal Health; Progard® 5, Intervet; Vanguard® Plus 5/L, Pfizer Animal Health; Recombitek®C4, Merial, y Galaxy® DA2PPv, Schering-Plough Animal Health) o un producto monovalente (NEOPAR®, NEOTECH LLC), que contenían la vacuna con PVC-2 vivos modificados. Se recogieron muestras fecales el día 0 y en uno o más de los días 3, 4, 5, 6 y 7 después de la administración de la vacuna. Se analizaron todas las muestras para detectar el PVC-2 con la prueba SNAP Parvo. No se detectó reactividad cruzada alguna.

Reference:

1.Schultz RD, Larson LJ, Lorentzen LP. Effects of modified live canine parvovirus vaccine on the SNAP ELISA antigen assay. Paper presented at: International Veterinary Emergency Critical Symposium; September 18–21, 2008; Phoenix, Arizona, USA.

Recursos y material de apoyo para el Test SNAP® Giardia

El test SNAP® Giardia es muy sencillo de realizar:

fig00-png

Si desea información más detallada consulte el prospecto del envase (PDF).

parvo-interpreting-results_ES

Resultado positivo

La aparición de un color más oscuro que el control negativo en los puntos de muestra indica un resultado positivo, y la presencia de antígeno de Parvovirus en la muestra.

Resultado Negativo
La aparición de color únicamente en el punto de control positivo indica un resultado negativo.

 

Resultado nulo

El punto de control negativo sirve para evitar errores debidos a falsos positivos. La aparición de color en el punto de control positivo indica que los reactivos de la prueba funcionan bien y que la prueba se realizó de forma correcta.

  • Control negativo (garantía frente a falsos positivos)—Si el color en el punto de control negativo es igual o más oscuro al color en el punto de muestra, el resultado es nulo y debe volver a analizarse la muestra.
  • No hay color—Si el control positivo no se colorea, repita el análisis.
  • Fondo—Si se deja que la muestra llegue más allá del círculo de activación, puede aparecer un color de fondo. Un poco de color de fondo es normal, pero si le impide ver claramente los resultados del análisis, repita el procedimiento.

Preguntas más frecuentes sobre el Test SNAP® Giardia

¿Pueden tomarse las muestras directamente del paciente?

No. El hisopo incluido en el kit debe usarse solamente en muestras de materia fecal externa.

¿El test SNAP® Parvo ha estado fuera de su embalaje todo el día. ¿Puede aún utilizarse?

El test SNAP® Parvo, así como el resto de tests SNAP®, deben ser utilizados dentro de las dos horas posteriores a la apertura de su embalaje.

¿Puede la vacunación interferir en los resultados del test SNAP® Parvo?

En un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Wisconsin, de 64 perros vacunados con seis tipos diferentes de vacunas vivas modificadas frente al CPV-2 (Parvovirus canino-2), el test de antígeno SNAP® Parvo no detectó CPV-2 en ninguna de sus heces.1
Se vacunó a una población de 64 beagles con escasa o ninguna presencia de anticuerpos frente al Parvovirus canino-2 (CPV-2) con una de las cinco diferentes combinaciones vacunales (Duramune® Max 5, Ft. Dodge Animal Health; Progard® 5, Intervet; Vanguard® Plus 5/L, Pfizer Animal Health; Recombitek® C4, Merial; Galaxy® DA2PPv, Schering-Plough Animal Health), o con un producto monovalente (NEOPAR®, NEOTECH LLC), que contenían todos una vacuna viva modificada frente al CPV-2. Se recogieron muestras fecales el primer día, y en uno o más de los siguientes días: 3, 4, 5, 6, y 7, post-vacunación. Todas las muestras fueron testadas para CPV-2 utilizando el test SNAP® Parvo. No se detectó reacción cruzada de ninguna clase.
Lease el resumen > (en inglés) (PDF)
Se ha indicado anteriormente que el test SNAP® Parvo puede reaccionar de manera cruzada a los 4-15 días después de la vacunación. ¿Por qué la información es ahora diferente?
Los datos derivados de los estudios realizados en la década de los 90 indicaban que, en perros vacunados, podía haber una interferencia potencial a los 4-15 días después de la vacunación con las técnicas disponibles. Sin embargo, el mencionado estudio de la Universidad de Wisconsin muestra que el test SNAP® Parvo no detecta CPV-2 en las heces de perros.

¿Qué cepas de Parvovirus canino (CPV) detecta el test SNAP® Parvo?

El test SNAP® Parvo detecta las siguientes cepas: CPV-1, CPV-2, CPV-2a, CPV-2b, y CPV-2c.

¿El test SNAP® Parvo detecta la cepa CPV-2c?

  • Un resumen presentado (en inglés) (PDF) por el Dr. Ron Schultz, de la Univeridad de Wisconsin, durante la Conferencia de Investigadores de Enfermedades Animales celebrada el 2007, muestra que el test SNAP® Parvo sí detecta la cepa CPV-2c.
  • La CPV-2c es una cepa emergente del Parvovirus canino que ha sido introducida recientemente (2004-2005) en los EEUU, casi con toda seguridad proveniente de Europa, donde ha estado presente desde el 2001.
    IDEXX continúa realizando estudios para determinar la sensibilidad y la especificidad del test SNAP® Parvo para con esta cepa.

¿Se pueden testar las heces de un perro fallecido?

IDEXX no tiene datos suficientes que avalen los resultados obtenidos de muestras de animales muertos. Nuestros estudios de validación fueron realizados con muestras de perros vivos.

¿Puede detectarse Panleucopenia felina con el test SNAP® Parvo?

IDEXX no tiene datos suficientes que avalen dichos resultados, ya que nuestros estudios de validación fueron realizados únicamente en muestras caninas.

¿Pueden testarse los vómitos?

IDEXX no tiene datos suficientes que avalen dichos resultados, ya que nuestros estudios de validación fueron realizados únicamente en muestras fecales caninas.

¿Existe reacción cruzada con otros coronavirus?

No. El test SNAP® Parvo es muy específico para el Parvovirus canino (CPV), y por consiguiente no hay reacción cruzada con otros patógenos entéricos.

Si se realiza el test SNAP® Parvo en un perro con síntomas compatibles con parvovirus, y el resultado da negativo, ¿por qué?

Puede ser que el perro haya superado el período de eliminación del virus.
“El período en el que la eliminación del CPV es mayor suele situarse entre los días 4 y 14 posteriores a la infección. La eliminación del virus en las heces se inicia aproximadamente 4 días después de la infección, y alcanza su punto culminante cuando empiezan a manifestarse los primeros síntomas clínicos. La eliminación del virus comienza a disminuir entre los días 8 y 12 posteriores a la infección y, por lo general, desaparece a partir del día 14 y 15. Es importante, por lo tanto, obtener las heces para la detección viral en el momento de la aparición de los síntomas clínicos.”1
Otra posibilidad es que el animal pueda estar sufriendo otra patología que curse con síntomas similares a los del parvovirus: por ejemplo, parásitos fecales, enteritis “del perro basurero”, Coronavirus canino, o Moquillo canino.

Referencias:
1. Mason GD. Good business, good medicine: Use diagnostics to help confirm parvo. DVM. March 1, 1999.

¿Cuál es la sensibilidad y la especificidad del test SNAP® Parvo?

La sensibilidad y especificidad del test SNAP® Parvo sobre la población testada son las siguientes:

  • Sensibilidad = 100%
  • Especificidad = 100%

Y comparado con el test sonda:

  • Sensibilidad = 100%
  • Especificidad = 98%

¿Puede afectar al resultado el hecho de oprimir el depósito del reactivo más de tres veces?

Sí. Si se incuban juntos durante demasiado tiempo la muestra y el reactivo (el período de tiempo depende de la cantidad de antígeno presente en la muestra), este último puede unirse a todo el antígeno presente y dar como resultado un falso negativo. Debido a que el antígeno está todo ligado al reactivo, no queda antígeno capaz de unirse a la fase sólida al circular por encima de ella.
Regresar a los

Test SNAP®